sábado, 30 de junio de 2012

Intocable, Pareja 20

COMENTARIO SOBRE LAS AVD DE LA
PELÍCULA “INTOCABLE”. PAREJA Nº 20.

1. ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA

1.1. Bañarse, ducharse.
En esta AVD el protagonista es totalmente dependiente de la ayuda de
otra persona.

1.2.Cuidado del intestino y la vejiga.
Dependiente y necesita la ayuda de otra persona para cumplir esta
actividad.

1.3.Vestirse.
Es capaz de seleccionar él mismo la ropa y complementos que se va a
poner adecuadamente, sin embargo es dependiente a la hora de realizar
la acción del vestido.

1.4.Comer.
Mantiene la capacidad de masticación y deglución tanto de líquidos
como de sólidos, por lo que es independiente.

1.5.Alimentación.
Totalmente dependiente. El cuidador es el que le proporciona la comida
y la prepara.

1.6.Movilidad funcional.
Tiene un grado de independencia debido a la silla de ruedas. Es capaz
de moverse de una posición a otra con ella gracias al mando accionado
por su mentón, sin embargo no es capaz de realizar las transferencias él
solo.

1.7.Cuidado de los dispositivos de atención personal.
Dependiente en el cuidado de sus dispositivos de atención personal y es
otra persona quien le cuida y limpia estos dispositivos.

1.8. Higiene y arreglo personal.
Necesita la ayuda de otra persona para su higiene.

1.9.Actividad sexual.
Participa en actividades que buscan la satisfacción sexual pero depende
de otra persona para conseguirla. Siente el placer a través de sus orejas.

1.10. Aseo e higiene en el inodoro.
Es totalmente dependiente en esta actividad.




2. ACTIVIDADES INSTRUMENTALES DE LA VIDA DIARIA

2.1.Cuidado de los otros.
Es totalmente independiente a la hora de supervisar a sus
cuidadores y de elegirlos.
2.2. Cuidado de mascotas.
El protagonista no tiene mascotas pero sería capaz de supervisar el
cuidado de estas.
2.3. Facilitar la crianza de los niños.
Es dependiente a la hora de proveer ciertos cuidados (por ejemplo
no sería capaz de bañar a un niño o cambiarle los pañales) sin
embargo puede supervisar el cuidado de estos.
2.4. Gestión de la comunicación.
En la película se observa que utiliza el correo postal como forma
de comunicación habitual pero depende de otros para abrir cartas,
verlas, escribir y usar el teléfono.
2.5. Movilidad en la comunidad.
Es moderadamente dependiente porque puede moverse usando
el transporte público o privado pero necesita de alguien que
conduzca o que le pagara el billete.
2.6. Uso de la gestión financiera.
Es capaz de vender cuadros con objetivos financieros. Pero en
la película no se muestra expresamente como se tramitan las
trasferencias de dinero.
2.7. Gestión y mantenimiento de la salud.
Su nivel cognitivo le permite conocer las pautas para obtener un
buen mantenimiento de salud como por ejemplo las medias de
contención para la buena circulación sanguínea y la necesidad de
tomar el aire cuando tiene ataques de ansiedad. Sin embargo él no
es capaz de llevarlas a cabo y necesita otra persona.
2.8. Establecimiento y gestión del hogar.
Moderadamente dependiente porque no es capaz de reparar los
efectos personales y el entorno del hogar, sin embargo es capaz de
pedir ayuda y sabe a quién puede acudir.
2.9. Preparación comida y limpieza.
Es capaz de elegir adecuadamente la comida pero no de servirla ni
de limpiar los alimentos ni los utensilios.
2.10. Práctica de la religión.
No se muestra en la película si es practicante de alguna religión.
2.11. Mantenimiento de la seguridad y de responder a emergencias
Es capaz de reconocer situaciones peligrosas pero es dependiente
a la hora de realizar la acción de urgencia.
2.12. Compras.
Moderadamente dependiente ya que es capaz de realizar sus
propias compras y seleccionar el método de pago pero no de
cargar ni trasportar físicamente la compra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario