Marco de trabajo para la práctica: dominio y procesos
ABVD, actividades básicas de la vida diaria:
• Bañarse/ducharse: el protagonista tiene total dependencia de esta
actividad, ya que no es capaz de utilizar suministros en la ducha
ni de enjabonarse por sí mismo, ni enjuagarse, o secarse, mantiene
la posición en el baño porque usa la adaptación de una silla para
la ducha y se sujeta con correas, tampoco puede transferirse por
sí mismo hacia o desde la ducha. Tiene total dependencia de su
cuidador el cual le efectual el lavado de pelo, el enjabonado, el
enjuagado y el secado.
• Cuidados del intestino y la vejiga: en cuanto a esta actividad en
la película no aparece reflejado si tiene o no control de la vejiga
urinaria.
• Vestirse: él selecciona las prendas que quiere vestir, y de los
accesorios de acuerdo con la hora del día, el tiempo y la ocasión,
pero es dependiente totalmente para el vestido y desvestido.
• Comer: es independiente ya que mantiene los alimentos en la boca y
se los traga sin necesidad de ayuda.
• Alimentación: es totalmente dependiente, ya que no puede llevar el
alimento o líquido del plato o vaso a la boca.
• Movilidad funcional: dependencia total en las transferencias, pero
no así en moverse de un lugar a otro ya que la silla de ruedas que
el protagonista usa lleva un dispositivo de conducción, un mando
situado a la altura de la boca con el que se desplaza por donde desea.
• Cuidado de los dispositivos de atención personal: dependencia
total para usar y limpiar artículos de cuidado personal como gafas,
ayudas técnicas…
• Higiene y arreglo personal: total dependencia en esta actividad,
deben peinarle, afeitarle, secarlo, echarle colonia…,
• Actividad sexual: puede participar en actividades que buscan la
satisfacción sexual, a través por ejemplo de los masajes en la zona de
las orejas.
• Aseo e higiene en el inodoro: es totalmente dependiente hasta el
punto que deben hacerle vaciados rectales, no puede transferirse él
mismo hacia el inodoro ni desde éste hacia la silla.
AIVD, actividades instrumentales de la vida diaria:
• Cuidado de los otros (incluyendo seleccionar y supervisar a
los cuidadores): es dependiente en este caso ya que organiza y
supervisa la educación de su hija, además él es quien selecciona y
supervisa al resto de cuidadores de la chica.
• Cuidado de mascotas: no aparece reflejado en la película el cuidado
de las mascotas, pero en esta área podría ser independiente en el
hecho de poder echarle la comida siempre que esta esté en un sitio
accesible.
• Facilitar la crianza de los niños: puede ser independiente en la
supervisión de las necesidades del niño, no así en proveerles él
mismo los cuidados.
• Gestión de la comunicación: es dependiente en esta actividad,
necesita que alguien le acerque el teléfono móvil, así como que le
vayan escribiendo lo que desea poner en las cartas, también usa en
un momento dado de la película unos auriculares, y puede hablar si
ayuda de nada más, pero también necesita que se los pongan.
• Movilidad en la comunidad: dependiente en las imágenes que hay
en la película pero si su entorno cercano tiene buenas adaptaciones
para su silla podría moverse por su comunidad o barrio sin ayuda, así
como coger el bus si éste está adaptado.
• Uso de la gestión financiera: necesita de ayuda para abrir las cartas
y demás notificaciones bancarias, pero él es dueño de sus decisiones
a la hora de manejar sus recursos financieros.
• Gestión y mantenimiento de la salud: dependiente porque por si
mismo no puede administrarse los medicamentos.
• Establecimiento y gestión del hogar: es dependiente en el aspecto
de mantener las posesiones de hogar y mantener el entorno, pero
total independencia en saber como pedir ayuda y a quién.
• Preparación de la comida y limpieza: total dependencia en esta
actividad. Puede solicitar que comer o no comer, pero necesita que lo
preparen y sirvan.
• Practica de la religión: independencia en la práctica religiosa.
• Mantenimiento de la seguridad y responder a emergencia:
independiente en cierto modo, el sabe como debe ser un entorno
seguro para él, pero debe ser realizadas las acciones por otras
personas.
• Compras: dependiente, aunque él selecciona la compra y el método
de pago pero necesita que se la lleven al lugar.
En conclusión, podemos afirmar que el protagonista es dependiente en casi
todas las AVD, es lógico pensando la afectación que padece, un tetraplégia,
pero debido a su nivel económico suple todas sus dependencias teniendo
a su disposición a un equipo completo de cuidadores, además posee las
adaptaciones oportunas para realizarlas más fácilmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario