sábado, 30 de junio de 2012

Intocable, Pareja 9

“INTOCABLES”

Relata la vida de un tetrapléjico de poder adquisitivo alto, que por su

minusvalía no puede prescindir de su cuidador. El paciente habla y comprende

perfectamente, cuenta con su propia autonomía para desplazarse con la silla de ruedas

gracias a un mando que maneja con su mentón, puede leer y pasar las hojas mediante un

palo de madera como ayuda técnica y la masticación y deglución puede hacerlas por sí

sólo. Además cuenta con vehículo y hogar totalmente adaptado aunque con la ayuda de

su cuidador a veces no le es necesario usar estas adaptaciones, como por ejemplo

trasladarse en el coche adaptado.

Analizando todas las actividades que desarrolla el caballero, podemos dividirlas

en: ABVD, AVID, AVD de la siguiente manera:

ABVD: Beber de un vaso con pajita; administrarle la comida y limpiarle la

boca; ducharse, peinarse y vestirse; realizarle transferencias como por ejemplo de la

cama a la ducha, a la silla de ruedas, al inodoro; Actividad sexual aplicándole masajes

AVID: Gestión de la comunicación: el joven cuidador le marca los números

de teléfono, se comunican por walki- talky, le realiza citas; Transporte: Tiene una

furgoneta adaptada, aunque apenas lo usan, lo transporta en el coche de alta cilindrada

que no está adaptado, cogiéndolo en peso y sentándolo en el asiento del copiloto

poniéndole el cinturón, para que se sienta a su vez más integrado a diferencia de la

furgoneta, ya que iría en el maletero; silla de ruedas: lo coge en peso para sentarlo y el

mismo paciente se puede manejar con ella, aunque el empleado le hace unos cambios en

la silla para que pueda ir más rápido; Mantenimiento de la salud: masajes e inyecciones

para la circulación en los MMII, además de colocarle medias de compresión; y cama

adaptada; Le ayuda a probarse ropa, afeitarse, ir de compras, abrir y clasificar la

Movilidad para la comunidad: avión privado; Facilitar la crianza de la hija: por

mal comportamiento de la hija, el cuidador le comenta lo que tiene que hablar con ella,

para así remediar dicho comportamiento.

AVD: Autocuidados: persona dependiente. Ocio: al ser dependiente, su

empleado lo acompaña al teatro; contrata masajista y escuchan música mientras recibe

el masaje; sale pasear por su ciudad, visita museos; practica parapente, va a la playa

Participación social: escribe cartas a una mujer especial; En su Fiesta de

cumpleaños, se encuentra con la compañía de su hija, familia,amigos, empleados en la

Sueño: el paciente no descansa bien, debido a sus crisis de ansiedad y dolor por

los miembros fantasma, por lo que el cuidador intenta calmar sacándole a la calle a

pasear a altas horas de la noche.

No hay comentarios:

Publicar un comentario